Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2013

Carta a Emilio Beltrán

Querido Emilio : Le pregunté a una colega por ti hace dos días y la noticia de tu desaparición me abruma desde entonces. ¿Se ha ido el compañero generoso que se pasó un curso entero prestando sus apuntes salmantinos a este granadino indocumentado? ¿El amigo con el que Inma y yo nos tomamos las primeras copas de casados? ¿El de desbordante trayectoria que siempre tenía un ratito para charlar cuando yo lo llamaba? No me lo puedo creer. Sí ya se que a finales de febrero me escribiste diciendo que estabas luchando contra un cáncer de pulmón y que en cuanto salieras del hospital retomaríamos el contacto. Pero fui tan increíblemente irresponsable como para tomarmelo al pie de la letra y no ir corriendo a Madrid a darte un abrazo. Me ahogo en el dolor de no haberlo hecho, mientras me retumban los versos de Rafael Guillén: “Siempre llegamos a destiempo cada llegada es un fracaso”. Perdoname, viejo amigo

La imputación de la infanta Cristina según EL CONFIDENCIAL

Hablan los expertos (y algún  espontáneo como yo mismo) sobre la imputación de la infanta "La imputación de la Infanta aboca al Rey a despojarla de sus derechos sucesorios" "Lo mejor es enemigo de lo bueno", apunta con cierta ironía  Agustín Ruiz Robledo , catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada, "así que no podemos esperar a que se elabore esa ley orgánica para que la Infanta renuncie. Sería jurídicamente insostenible defender que no puede renunciar porque no existe esa ley. ¿Cómo se hizo la renuncia de  don Juan de Borbón , el padre del Rey?  Hágase ahora igual , aunque evitando el acto  íntimo  con las cámaras de televisión que se organizó entonces, y que hoy tendría mucho más de  pena de telediario  que de hecho histórico de reconciliación". *** Por cierto, que m e convence el juez Castro: lo lógico es que los cinco miembros de Noos sean imputados y no solo cuatro. Una duda: ¿No rige el principio acusat orio para i...