Artículo publicado en los periódicos del Grupo Joly el 9 de enero de 2012 Leister House, sede del Congreso irlandés En el 2009 el Gobierno irlandés garantizó durante un plazo de dos años los depósitos bancarios, cualquiera que fuera su importe, lo que le pareció una malísima ida a la oposición. Por eso, el Fine Gael, el Labour Party y el Sinn Féin votaron en contra en el Parlamento. La vida, como siempre, siguió, aunque con muchos problemas económicos para Irlanda, tanto que fue rescatada en noviembre de 2010 y su política económica es supervisada desde entonces por la Troika del Banco Central Europeo, el Fondo Monetario Internacional y la Comisión Europea. En febrero de este año 2011 se celebraron elecciones y los irlandeses mandaron al Finna Fáil a la oposición, con durísimos reproches por la mala gestión de la crisis, entre los que la oposición no olvidó incluir que no se pusiera ningún límite a la garantía estatal de los depósitos bancarios, confundi...
Ideas y divagaciones de Agustín Ruiz Robledo.