El periodista José Antonio Muñoz me entrevista en el IDEAL del 25 de enero de 2022 para hablar de "mi libro"... El catedrático de Derecho Constitucional de la UGR Agustín Ruiz Robledo es, junto a Joan Oliver, el coeditor del libro 'Comentarios a la Constitución Española de 1931 en su 90 aniversario', que se presenta mañana miércoles, y donde se da un amplísimo repaso, desde el punto de vista técnico, a la Carta Magna emanada de las cortes de la II República. – ¿Fueron las de 1812 y 1931 las constituciones claves de nuestra historia? –Sin duda. La de 1812 abre un ciclo liberal, y la de 1931 uno democrático. Las dos se parecen en su origen, ya que ninguna de las dos, como el resto de las del siglo XIX, vienen precedidas de golpes de Estado. Ambas provienen de movimientos populares: la respuesta a la invasión napoleónica en el primer caso, y en el segundo, del deseo, que reconoció el propio Alfonso XIII, de que se instaurara una república en España. – ¿Cómo...
Ideas y divagaciones de Agustín Ruiz Robledo.