Artículo publicado en EL ESPAÑOL el sábado 6 de marzo de 2020 La Audiencia Nacional es, con mucha diferencia, el tribunal español cuya existencia más se discute, tanto entre los juristas como entre los políticos. Entre estos, los partidos nacionalistas se han mostrado tradicionalmente contrarios a su existencia. Así, en el otoño de 2018, el PdeCAT propuso en el Congreso de los Diputados su supresión porque lo consideraba un tribunal “político”, sucesor de los tribunales franquistas e, incluso, de la Inquisición. Por su parte, en la década de 1980 el PNV pensó que la existencia de la Audiencia Nacional violaba la Constitución y el Estatuto de Autonomía de País Vasco. Pero el Tribunal Constitucional rechazó el recurso que presentó el Parlamento Vasco contra la Audiencia porque ninguna de esas dos normas fundamentales impide que el legislador pueda crear tribunales centralizados especializados en determinados delitos ya que “el de...