Ir al contenido principal

Entradas

RAJOY NO TENÍA UN BOTÓN NUCLEAR

Artículo publicado el domingo 3 de junio de 2018 en el Diario de Sevilla y los otros ocho periódicos del Grupo Joly                                                 En el ordenamiento jurídico español solo hay dos casos en que es obligatorio para el Presidente del Gobierno presentar su dimisión: bien cuando pierda una cuestión de confianza, bien cuando triunfe una moción de censura (art. 114 de la Constitución). En sentido contrario, no hay ninguna norma que expresamente le ordene continuar en el puesto . Por eso, se viene considerando que la dimisión es un acto personalísimo que el Presidente puede realizar cuando lo estime oportuno, incluso cuando esté en curso una moción de censura que no podría seguir tramitándose, a diferencia de lo que sucede en l...

LA RENQUEANTE INDEPENDENCIA DEL GOBIERNO DEL PODER JUDICIAL

Artículo publicado en el ANUARIO JOLY ANDALUCÍA ,  abril de 2018.             El mes de enero de cada año ofrece siempre una colección de informes sobre los más variados temas políticos, económicos y sociales, en los que se compara España con otros Estados democráticos. En el ámbito concreto de la Justicia,  el Grupo de Estados contra la Corrupción (GRECO) del Consejo de Europa ha publicado su informe anual de 2017  en el que la posición de España no es especialmente favorable: el Grupo considera que la lucha contra la corrupción en nuestro país es “globalmente insatisfactoria” porque de las once recomendaciones que en años anteriores hizo el Grupo, España solo cumple parcialmente siete mientras que las otras cuatro “no las cumple en absoluto”.  El informe llama la atención sobre la escasa autonomía del Ministerio Fiscal, el politizado sistema de selección de los vocales del Consejo General del Poder Judici...

Entrevista en Radio 5 RNE: El veto del Gobierno a las iniciativas parlamentarias de la Oposición

Entrevista en el programa PARLAMENTO de Radio Nacional.    El periodista Íñigo Alfonso me entrevista sobre la reciente Sentencia del Tribunal Constitucional de 12 de abril en la que niega que el Gobierno pueda usar su capacidad de veto de las iniciativas parlamentarias que supongan incremento de gasto o disminución de ingresos para vetar cualquier iniciativa de la Oposición aunque su incidencia presupuestaria no sea evidente. Una decisión de la que solo cabe alegrarse porque supone un avance en la lucha contra la arbitrariedad del poder.

Granada a Debate, 19 de abril de 2018

 Al club de los jueves de Granada a Debate hoy se acerca Inmaculada Marrero Rocha, Jesús Polidori, Esther Ontiveros Olmedo y Agustín Ruiz Robledo. Interesante y animada tertulia.

Granada a debate, 5 de abril de 2018

 Mi tertulia de los jueves en Ondaluz con Enrique Moratalla y Juan Pinilla: hablamos del Mastergate, de la puesta en marcha del Centro Lorca y del AVE, que hoy está un poco más cerca gracias al interés de Francisco de la Torre, el alcalde de Málaga.

Granada a debate, 1 de marzo de 2018

Ondaluz Granada Un lujo para la televisión local de Granada, la más cercana, tener todos los jueves en el Plató a Agustín Ruiz Robledo , Enrique Moratalla , Juan Pinilla  y  Juan Francisco Delgado Morales , para hablar, en esta ocasión, de la reordenación del transporte en Granada, de la libertad de expresión y de Andalucía, a propósito del 28F.