No me convencen los argumentos del Tribunal Constitucional para considerar que la amnistía está permitida por la Constitución. Si, como venía diciendo en su jurisprudencia histórica, se trata de una manifestación del derecho de gracia, que en sí mismo es una excepción a los principios constitucionales de generalidad de la ley, igualdad de los ciudadanos y separación de poderes, entonces solo la propia Constitución puede establecerla. Más si, como en este caso, los constituyentes recharazon dos enmiendas para darle el poder de amnistíar a las Cortes y prohibieron al legislador que autorizara indultos generales. No es un detalle menos que un buen numero de los constituyentes vivos hayan mantenido esta idea, empezando por Felipe González, que ayer hizo una durísimas declaraciones sobre el tema.
Es descorazonador ver cómo mientras la inmensa mayoría de los políticos y juristas considerábamos inconstitucional la amnistía hasta el 23-J de 2023, posteriormente los dirigentes del PSOE cambiaran de opinión, por la razón evidente de que necesitaban los 7 votos de Junts para conseguir la investidura de Sánchez. Y parece estadísticamente poco creible que de siete magistrados progresistas solo uno, el que había dado su opinión antes de esa fecha, consirara que la amnistía es inconstitucional.
Comentarios